EL SILBÓN


EL SILBÓN




La leyenda venezolana dice que el silbón es el alma en pena de un hijo que en un ataque de ira mató al papá y se comió su asadura (hígado, corazón, pulmones o bofe). No obstante en los llanos orientales se cree que es el espanto sin rumbo de un hombre parrandero y mujeriego que murió solo y abandonado quien busca compañía de alguien que cabalgue a deshoras de la noche por los infinitos senderos y bajo la luz de la luna.

Algunos afirman que persigue a las mujeres en embarazo. Este espanto emite unos sonidos tan agudos que penetra por los oídos y producen un intenso escalofrío que congela a la persona de miedo.
Se tiene la creencia que si el silbido es agudo, va a morir una mujer; y si de lo contrario es grueso es hombre quien va a morir.

Para desorientarlo es necesario abrirse a un lado del camino y hacer una cruz con las cotizas. El espanto pasará de largo. Si se va de a caballo se debe arrastrar el cabo de la soga y entonces este huye pues le teme a los rejos pero no se sabe por qué. (Suárez., 1998)

Esta leyenda es llamada Silbón en Venezuela y aquí en Colombia se llama Silbador, por el sonido que emite. Hay algunas personas que afirman que es un pájaro el cual canta cuando va a llover.

Referencias

Suárez., P. N. (1998). El Silbón. En P. N. Suárez., Por los Confines del Llano. (págs. 83 - 84). Villavicencio: Impreso Graficolor.

1 comentario:

  1. Buena leyenda, yo le conocía otra versión; me parece interesante.

    ResponderEliminar

¿Cómo les parece este Blog?