EL DUENDE
Dios al construir al mundo hizo tres ángeles, uno de ellos de nombre Luzbel (sobresaliente) como Dios le había dado poder para gobernar, convenció a los otros para rebelarse ante su creador. Entonces Dios castigó a Luzbel llamándolo Lucifer y mandándolo al infierno, al segundo lo convirtió en zambo y al tercero lo transformó en duende cuyas características son: bajito de cuerpo, mechudo, de pelo amarillo, viste de rojo y le gusta todo lo que sea rojo, los pies los tiene cambiados, los dedos para atrás y las uñas largas. El duende tiene como misión conseguir a una niña parecida a él para que vivan juntos; se dice que habita en todo el piedemonte llanero, en los caminos solitarios y llega a las casas donde hay niñas para llevárselas, también se carga otras cosas para su cueva.
“Para rescatar lo que el duende se lleva hay que nombrar una manda que consiste en un parrando llanero, todo lo que se va a repartir en la fiesta llevará el nombre de la niña desaparecida. Primero, los padres bailan tres piezas seguidas y luego se prende el baile para todos en nombre de la niña; generalmente a la media noche entra una brisa y el duende deja a la niña o al objeto en el patio de la casa. Esa noche no hay que hablarle a la niña, sólo al otro día cuando raye el sol”. (NúcleoEducativo 02, 1997)
ReferenciasEducativo, C. P. (1997). El Duende. En C. P. Educativo, Casanare. Un Departamento que debe Conocerse (pág. 174). Tunja: Gráficos Ltda.
ACTIVIDADES
![]() |
1. Test sobre "El Duende" |
Las actividades están interesantes, buen trabajo.
ResponderEliminarMuy buena las actividades
ResponderEliminarGracias.
Eliminar